SINOPSIS:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwNhL1QAY8BE9VSFQKQLm6yuVxK0cAgGEPpTIlB-LJzVcLbldTv8F5dB9tq1ANMtbdxTmIZQw-A9QYkfpZjb3xCIhxdJ57Ek3SVtKATezXezPkzlv4alg2btFkbW-v6_tQRmzQNAM7tw4/w135-h200/tantos-anos-de-silencio-txalaparta-eus.jpg)
Un relato
violentamente hermoso. Hermosamente violento.
OPINIÓN PERSONAL:
Después de haber leído bastantes libros de Francisco Castro,
desde mi opinión, creo que Tantos años de
silencio es la mejor obra de este autor.
En ella nos lleva a conocer una parte de la historia de
España y de Galicia, una historia de violencia, venganza y miedo, pero también
de amor. Una historia que nos lleva desde el inicio de la guerra civil española
hasta nuestros días combinando ambos momentos del tiempo para desarrollar una
fantástica trama en la que nuestra protagonista Ánxela, huyendo de una vida de
malos tratos , se encarga de llevar a cabo la exhumación de unas fosas comunes dentro
de un pazo. Junto a esas fosas aparecerán también los restos de una mujer junto
con un libro que hará que Ánxela comience a investigar la historia de estos hallazgos
. Para ello tratará de adentrarse en el pasado del pazo y de su actual
propietario, un misterioso anciano que esconde un trágico pasado.
La historia transcurre prácticamente en su totalidad dentro
del pazo, aunque combina ambos momentos del tiempo: la investigación actual de
Ánxela y la cruenta tragedia ocurrida en el pazo durante los primeros días de
la guerra.
En resumen, se trata de un libro no muy extenso, de fácil lectura
que nos permite conocer una parte de la cruenta historia vivida hace ya muchos
años, pero que sigue dejando secuelas aún en nuestros días y que, sin lugar a
dudas, recomiendo encarecidamente su lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario